VERANO 2023
Os proponemos una Infinidad de posibilidades en hoteles en toda España para que pueda disfrutar en familia de una merecidas vacaciones

COSTA DE HUELVA
Tierra de aguas cristalinas, con la gamba blanca y el Jamón de Jabugo como protagonistas, Huelva es un gran reclamo de Andalucía. El Parque Nacional de Doñana asegura toda una aventura, y, para los más curiosos, el Museo Muelle de las Carabelas será una inesperada y grata visita.
COSTA DE LA LUZ CADIZ
Las playas panorámicas y sus monumentos hacen de Cádiz un lugar que llama siempre a la visita. Para los gustos y paladares más finos, la ciudad portuaria atesora una gastronomía cuidada y las bodegas de su famoso vino de Jerez. Sin olvidarnos de Bolonia y sus dunas, la Catedral o el Teatro Falla.

COSTA TROPICAL GRANADA
Bañada por el Mediterráneo, la Costa Tropical se caracteriza por sus aguas en calma y el contraste del verde de su entorno. La costa de Almuñécar o los fondos marinos de La Herradura, son solo algunos de los atractivos con los que cuenta la costa granadina.
COSTA DEL SOL MALAGA
Bañada por el mar Mediterráneo, la Costa del Sol abarca más de 150 kilómetros de litoral en la provincia de Málaga, al sur de la Península Ibérica. No es una casualidad su nombre, más de 325 días de sol al año unido a la benevolencia del clima nos dan la clave de este lugar paradisíaco con playas para todos los gustos.
Empezando por los acantilados de Maro, pasando por Nerja, con su Balcón de Europa y la Cueva, el encanto de Torrox , la extensión de Vélez-Málaga, la coquetería de Rincón de la Victoria, la grandeza de la capital, la fama de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva y la tranquilidad de Casares, la Costa del Sol es el sueño ideal para unas vacaciones, donde las posibilidades don infinitas.
Cada playa con su encanto, unas más bulliciosas, otras más tranquilas y solitarias, unas vírgenes y otras dotadas de los más avanzados servicios, en la Costa del Sol encontrarás tu paraíso particular.
Desde la costa occidental de Cádiz, hasta Nerja, en el límite con la provincia granadina, se abre un área de gran desarrollo turístico; sus aguas: calmas, cálidas y transparentes y su riqueza paisajística donde numerosas playas se distribuyen entre la sierra y el mar.

COSTA DE ALMERIA
La ciudad donde el sol pasa el invierno» ¡Y el verano! Almería es un destino de temperaturas envidiables con calas y rincones escondidos por descubrir. Podrá fascinarse con los paisajes atípicos que regalan el desierto de Tabernas, la Geoda de Pulpí o la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar, sin olvidar el sorprendente enclave de Cabo de Gata

COSTA CÁLIDA MURCIA
La Costa Cálida cuenta con cantidad de parajes por descubrir. Empezando por las playas de Calblanque y San Pedro del Pinatar; donde confluyen Mar Mediterráneo y Mar Menor. Descubra el turismo deportivo gracias a sus campos de golf y la gastronomía murciana con platos típicos como el caldero o las marineras.
MALLORCA
Islas paradisíacas con calas, aguas cristalinas y paisajes de película sin salir de España. Disfrute del color esmeralda de las playas mallorquinas o las Cuevas del Drach y visite la Catedral de Palma mientras degusta una ensaimada y sobrasada o queso de Mahón

IBIZA
Pequeñas calas bañadas por el azul del Mediterráneo, pinares que prácticamente llegan hasta el mar, días a bordo de un velero, pueblos tranquilos con encanto rural, beach clubs de lujo, alojamientos en entornos paradisíacos…
Ibiza es un destino soñado en el Mediterráneo, un lugar donde dar rienda sueltas a la libertad y disfrutar del ambiente hippie de su moda y mercadillos, de revitalizantes momentos en camas balinesas junto al mar o de atardeceres con inspiradoras vistas. Ibiza es tan genuina que es capaz de combinar la noche más divertida del mundo con un conjunto histórico y una biodiversidad marina declarados Patrimonio Mundial.

MENORCA
La isla cuenta con 216 kilómetros de costa muy variada, de litoral abrupto y playas rojizas por el norte, y relieve suave, con calas de arena dorada, por el sur. Ya sean en amplios arenales o en pequeñas calas rodeadas de pinos, hallará múltiples opciones para disfrutar del sol y del mar. Pero siempre con el mismo denominador común: unas aguas limpias y cristalinas.
En ellas podrá practicar vela, windsurf, esquí acuático y, por supuesto, submarinismo. El espectacular fondo marino de Menorca es, desde hace décadas, uno de los preferidos por los amantes del buceo. Esta isla transmite calma, en buena parte gracias a su valiosa naturaleza. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Menorca posee una gran riqueza ecológica y paisajística.
Realizar una excursión a caballo, a pie o en bicicleta por los caminos y rutas establecidos es una buena forma de acercarse a tan hermoso entorno. Destaca, sobre todo, el Parque Natural de s'Albufera d'Es Grau, un área refugio para numerosas aves acuáticas y migratorias que es, además, uno de los humedales más importantes del sur de Europa.Otro de sus atractivos es el patrimonio arqueológico y cultural. Descubrirá interesantes conjuntos monumentales como el casco histórico de Ciudadela, restos prehistóricos como la Naveta des Tudons, yacimientos como los de Mahón, o incluso pequeños pueblos pesqueros que aún conservan las antiguas tradiciones.
FORMENTERA
Esta pequeña isla del Mediterráneo es una de las joyas de España y de las Islas Baleares. Un rinconcito de mundo con arenas blancas y aguas turquesas, sin aeropuertos, sin agobios y con apenas algunas carreteras que unen sus puntos clave. Pero lejos de ser un inconveniente, esta es su gran virtud, ya que en pocos lugares podrás sentir una relajación y una calma comparable a la que sentirás en Formentera.
Disfruta de sus playas Lo primero que debes hacer cuando llegues a esta isla es ir a la playa, no lo dudes ni un momento. Aquí encontrarás calas de ensueño, como el Caló d'Es Morts o la Cala Saona o algunas playas de mayor tamaño como la de Ses Illetes y la de Es Migjorn. En cualquier caso, estos lugares tienen varias cosas en común, como la fina arena blanca, las transparentes aguas de tonos azules y turquesas que se extienden hasta el horizonte y la calma que comenzarás a respirar en cuanto tus pies toquen la arena.

COSTA BRAVA
Calas de aguas color azul intenso, playas de arena dorada, parques naturales, villas medievales, obras de Salvador Dalí… Esta apetecible combinación es la que vas a encontrar en la Costa Brava de Girona.
Así es como se conoce a la zona de Cataluña que va desde Blanes hasta Portbou y que te espera con ciudades como Girona o con antiguos pueblos de pescadores de casitas blancas como Cadaqués. Sin duda, un buen lugar para disfrutar del clima agradable del Mediterráneo, para ir a alguno de sus restaurantes con estrellas Michelin o recorrer la Ruta del Vino D.O. Empordà. La Costa Brava como destino de vacaciones siempre es un acierto.

COSTA DE BARCELONA
Se sitúa en Cataluña y posee más de 100 kilómetros de litoral salpicado de ciudades y villas marineras con encanto. Parques naturales, campos de golf, impresionantes monumentos, diversión nocturna, fiestas populares y una gastronomía de lo más sabrosa son algunos de los atractivos de esta zona del Mediterráneo
Sus playas, de arena dorada y aguas cristalinas, tienen todo tipo de servicios y se caracterizan por la variedad, ya que se pueden encontrar algunas extensas como las de Calella, Santa Susanna y Castelldefels, hasta pequeñas calas como las de la Vinyeta o la de Garraf.

COSTA DORADA TARRAGONA
Un paraíso completo a orillas del mar
El mar marca el ritmo de la vida en la Costa Dorada. Aquí hallarás pueblos marineros como Altafulla o Torredembarra, perfectos para descansar y relajarte. Junto a ellos, existen opciones más activas en núcleos turísticos donde el ocio gira en torno a la playa. Nombres como Salou, Cambrils o El Vendrell no pueden faltar en tu ruta si quieres disfrutar de las noches de la costa de Tarragona.En ellos además el mar Mediterráneo se convierte en protagonista, permitiendo disfrutar de numerosas actividades al aire libre. Windsurf, paddle surf y paseos en barco por la Costa Dorada son algunos de los atractivos que encontrarás por aquí. Además, dentro de los planes para toda la familia, está la visita al parque temático de Port Aventura.Si buscas una experiencia más cultural, acércate a Tarragona. Aquí descansan los restos de la ciudad romana de Tarraco, como el anfiteatro o el circo romano, que conviven con la catedral de estilo gótico de la ciudad. Como contraste, pasa por Reus, la otra gran ciudad de la provincia y localidad natal del arquitecto Antonio Gaudí. Aquí podrás conocer de primera mano cómo fue la vida de este genio y aprender más del modernismo en el Gaudí Centre.Conoce de primera mano el embrujo de los amaneceres del Delta del Ebro, un parque natural donde coexisten arrozales y humedales, creando un paisaje único en el que el agua vuelve a ser protagonista.

COSTA DE AZAHAR CASTELLÓN
La Costa del Azahar, una tierra que lleva por bandera la flor de sus amados y preciados cítricos. Apodada en numerosas ocasiones como la hermana pequeña del litoral levantino, esta región del norte de la Comunidad Valenciana puede presumir de esconder grandes tesoros naturales, culturales y turísticos que consiguen enamorar a todo aquel que la visita.
La provincia de Castellón es un destino cada vez más escogido por los turistas para sus vacaciones estivales. ¡Y no es para menos! Si os apetece conocer esta zona de la costa española

COSTA DE VALENCIA
Una costa cien por cien mediterránea en la que disfrutar del sol en playas de aguas cálidas y tranquilas.
Es el litoral de la provincia de Valencia, en el sudeste de España, y es conocida por combinar los atractivos del mar Mediterráneo con una sabrosa gastronomía, temperaturas suaves y muchas horas de sol.
Grandes playas
Abundan los extensos arenales, como los de Cullera, Gandía, Miramar, Canet d'en Berenguer, Sueca y la propia ciudad de Valencia. Muchas son especialmente recomendadas para el turismo familiar, como el litoral de Oliva. Además disponen de toda clase de servicios a pie de playa y una amplia oferta turística que va desde la propuesta urbana de Valencia, con su Ciudad de las Artes y las Ciencias y su casco antiguo de arquitectura gótica, al patrimonio romano de la ciudad de Sagunto.
Tierra de humedales y naranjos
Los humedales, con sus plantaciones de arroz, y los naranjos forman un paisaje típico de la zona y contrasta con sus playas. Un buen ejemplo de humedal es el Parque Natural de la Albufera. También destacan las marismas como las de Puig y Xeraco.

COSTA DEL NORTE
La cuarta parte de los 8.000 kilómetros de litoral español pertenecen a País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Desde la conocida playa de Zarautz (Guipúzcoa) hasta el espectacular arenal de Rodas en las Islas Cíes (Pontevedra), te vas a empechar de olas surferas, ricos pescados y miradores espectaculares. Esto es solo una parte de lo que te espera en esta ruta que te hemos preparado por las mejores playas del norte de España. Apúntate a un viaje alucinante por la costa más verde.